Cálculo de indemnizaciones laborales: Aspectos fundamentales
Cálculo de indemnizaciones laborales: Aspectos fundamentales
Las indemnizaciones laborales son compensaciones económicas que un trabajador puede recibir en caso de despido o finalización de su contrato en determinadas circunstancias. Conocer cómo se calculan y en qué situaciones se aplican es clave para proteger los derechos laborales.
1. ¿Cuándo se tiene derecho a una indemnización?
La indemnización se aplica en casos como:
- Despido improcedente: Cuando la empresa no justifica adecuadamente el despido.
- Despido objetivo: Cuando el despido se basa en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
- Finalización de contrato temporal: En algunos casos, el trabajador tiene derecho a compensación.
2. Tipos de indemnización y su cálculo
- Despido improcedente: 33 días de salario por año trabajado (para contratos posteriores a 2012) y 45 días por año trabajado (para contratos anteriores a 2012), con un límite de 24 mensualidades.
- Despido objetivo: 20 días de salario por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades.
- Finalización de contrato temporal: 12 días de salario por año trabajado.
3. Factores clave en el cálculo de la indemnización
- Antigüedad en la empresa: Se cuenta desde la fecha de inicio del contrato.
- Salario diario: Se obtiene dividiendo el salario anual entre 365 días.
- Límite máximo de indemnización: Depende del tipo de despido.
4. Cómo reclamar una indemnización
Si un trabajador considera que su despido no ha sido justo o que la indemnización es incorrecta, puede:
- Solicitar una revisión a la empresa.
- Presentar una papeleta de conciliación ante el SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación).
- Acudir a la vía judicial con asesoramiento legal de un abogado laboralista en Madrid o un abogado laboralista en Barcelona.
5. Conclusión: Protege tus derechos
Es fundamental conocer los cálculos y procedimientos para reclamar una indemnización justa. Ante cualquier duda o discrepancia, es recomendable contar con el apoyo de un experto en derecho laboral para garantizar que se respeten los derechos del trabajador.
Comentarios
Publicar un comentario