¿Cuánto cuesta solicitar la residencia en España? Un abogado responde
¿Cuánto cuesta solicitar la residencia en España? Un abogado responde
Si estás pensando en residir legalmente en España, una de las primeras dudas que surge es: ¿cuánto cuesta solicitar la residencia? Aunque el trámite puede parecer sencillo, existen varios factores que influyen en el coste total, desde tasas administrativas hasta honorarios profesionales. A continuación, te ofrecemos una guía clara para entender lo que realmente implica este proceso.
1. Tasas oficiales: ¿qué cobra la administración?
El Gobierno español establece unas tasas oficiales que deben abonarse al presentar tu solicitud de residencia. Estas tasas varían según el tipo de permiso que se solicita:
-
Residencia inicial por cuenta ajena: aproximadamente 10,94 € (modelo 790, código 052).
-
Autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales (arraigo): alrededor de 38,28 €.
-
Residencia de larga duración: cerca de 21,44 €.
-
Autorización de residencia y trabajo por cuenta propia: entre 202 € y 400 €, dependiendo del caso.
Estos importes pueden variar cada año, por lo que es importante confirmarlos en el momento de iniciar el trámite.
2. Documentación: traducciones y legalizaciones
Muchos documentos extranjeros deben estar apostillados, traducidos al español por traductor jurado o legalizados. Estos servicios no están incluidos en las tasas y pueden suponer un coste adicional:
-
Traducción jurada: entre 30 y 60 € por página, dependiendo del idioma.
-
Apostilla o legalización consular: varía según el país de origen. Puede rondar entre 20 y 100 € por documento.
3. Asesoría legal: ¿cuánto cobra un abogado de extranjería?
Aunque no es obligatorio contratar un abogado para solicitar la residencia, es altamente recomendable, especialmente si tu caso no es completamente estándar (por ejemplo, en solicitudes por arraigo, reagrupación, asilo o recursos ante denegaciones).
Los honorarios de un abogado de extranjería en Barcelona, por ejemplo, pueden variar según la complejidad del caso:
-
Consulta legal inicial: entre 50 y 100 €, aunque algunos despachos la descuentan si se contrata el servicio.
-
Tramitación completa de residencia por arraigo o trabajo: entre 300 y 700 €.
-
Recursos o apelaciones: desde 250 € en adelante.
💡 Si buscas asesoría personalizada, los abogados extranjería Barcelona ofrecen planes completos que incluyen estudio del caso, preparación de documentos y acompañamiento durante todo el proceso.
4. Otros gastos a considerar
-
Fotografías tipo carnet.
-
Certificados médicos privados (cuando se requieren).
-
Certificados de antecedentes penales del país de origen.
-
Desplazamientos y fotocopias.
¿Merece la pena contratar a un abogado?
Sí, sobre todo si:
-
Es la primera vez que realizas el trámite.
-
Tu situación es irregular o compleja.
-
Quieres evitar rechazos por errores documentales.
-
Necesitas presentar recursos ante una denegación.
Un abogado especializado te ayudará a ahorrar tiempo, evitar errores y aumentar tus probabilidades de éxito, lo que compensa ampliamente el coste del servicio.
Conclusión
Solicitar la residencia en España implica una combinación de gastos administrativos, documentales y, en muchos casos, profesionales. Si bien puedes hacer algunos trámites por tu cuenta, contar con el apoyo de expertos en derecho de extranjería puede marcar una gran diferencia en el resultado final.
¿Tienes dudas sobre tu caso particular? Consulta con abogados extranjería Barcelona y obtén una orientación clara antes de iniciar cualquier trámite. Invertir en asesoramiento legal es invertir en tranquilidad.
Comentarios
Publicar un comentario